| 15/09/2004  Ruralcat

Nuevas Técnicas de Control Climático

Las instalaciones agrícolas del arco Mediterráneo español, han sufrido en los últimos tiempos una expansión y modernización considerables. Esta modernización ha venido fundamentalmente de la mano de la automatización agrícola.

Durante los últimos 20 años, ha sido patente el grado de implantación de los sistemas para la gestión del riego y la fertirrigación de los cultivos, mediante la instalación de sistemas automáticos que realizan un control exhaustivo de la aportación de nutrientes y corrección de los niveles de CE y pH del agua de riego. El siguiente paso, en lo que a automatización de este tipo de instalaciones se refiere, lo constituye el control climático. Uniendo el control de la fertirrigación y el clima, se obtiene un control integral del cultivo con el cual obtener las condiciones nutricionales y ambientales necesarias para obtener el máximo rendimiento de la instalación. Sin embargo, aun siendo el control climático un aspecto fundamental para el desarrollo de los cultivos, no ha sido posible su introducción hasta que los invernaderos han sufrido una adecuada evolución hacia estructuras de mayor rendimiento y adaptadas a las nuevas necesidades. Ha sido en los últimos años cuando ha comenzado a tener lugar ésta transformación en los invernaderos, evolucionando hacia estructuras de mayor volumen, calidad y estanqueidad. Disponer de invernaderos adecuados, ha supuesto la puerta de entrada para la introducción de las nuevas técnicas de control climático. Además, el coste que supone incorporar un sistema de control climático y la bondad característica del clima del Sureste español, son razones adicionales que han demorado la introducción de este tipo de sistemas. No obstante, esta tendencia ha cambiado sustancialmente en la actualidad, debido fundamentalmente a: Mejora de las estructuras del invernadero, como ya se ha comentado. La expansión del mercado hacia otras zonas geográficas en las que el clima no es tan suave como en el arco Mediterráneo español. El continuo abaratamiento en los costes de instalación que supone la incorporación de nuevas tecnologías. Las demostradas ventajas que proporciona al cultivo la adopción de sistemas de control climático, que permiten mejorar aún más las condiciones ambientales del cultivo, aunque el clima de la zona no sea, a priori, excesivamente extremo. Posibilidad de obtener buenas producciones en las épocas del año en las que las condiciones ambientales son más adversas (invierno), pudiéndose contrarrestar el inconveniente que supone realizar una inversión mayor, con el hecho de que en esta estación los precios de los productos son más elevados.